Se ha publicado el código fuente del kit de herramientas L0phtCrack, la cual es una herramienta diseñada para recuperar contraseñas de hashes, incluido el uso de la GPU para acelerar la adivinación de contraseñas.


Y es que a partir de dicha publicación el código fue de L0phtCrack ahora pasa a ser de código abierto bajo las licencias MIT y Apache 2.0. Además, de que se han publicado complementos para usar John the Ripper y hashcat como motores de descifrado de contraseñas en L0phtCrack.
Con ello la herramienta de recuperación y auditoría de contraseñas de hace décadas L0phtCrack ahora está finalmente disponible para que todos la utilicen como código abierto.
Historia de L0phtCrack
Para quienes desconocen de L0phtCrack, deben saber que esta utilidad nació en 1997 por un grupo de hackers llamado L0pht Heavy Industries. Específicamente, la creación de la herramienta se atribuye a Peiter C. Zatko (alias Mudge) quien más tarde trabajó para la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA), Google y, últimamente, Twitter.
L0phtCrack sirve como una herramienta dedicada para evaluar la seguridad de las contraseñas y recuperar contraseñas perdidas mediante fuerza bruta, ataque de diccionarios, ataque de arco iris y otras técnicas.
El producto se ha estado desarrollando desde 1997 y en 2004 se vendió a Symantec, pero en 2006 fue comprado por los tres fundadores del proyecto, ya que los desarrolladores continuaron manteniendo la herramienta a lo largo del tiempo, aunque con múltiples cambios en la propiedad luego de las adquisiciones.
En 2020, el proyecto fue absorbido por Terahash, pero en julio de este año, los derechos del código fueron devueltos a los autores originales debido a un incumplimiento del acuerdo.
Es por ello que L0pht Heavy Industries original finalmente volvió a adquirir la herramienta en julio de 2021. Y ahora, Christien Rioux (alias ‘DilDog’ en Twitter) ha anunciado el lanzamiento de esta herramienta como código abierto. Rioux también mencionó la necesidad de mantenedores y contribuyentes activos en el proyecto.
Como resultado, los creadores de L0phtCrack decidieron abandonar el suministro de herramientas en forma de producto propietario y abrir el código fuente.
A partir del 1 de julio de 2021, el software L0phtCrack ya no es propiedad de Terahash, LLC. Ha sido recuperado por los propietarios anteriores, anteriormente conocidos como L0pht Holdings, LLC por Terahash que incumplió con el préstamo de venta a plazos.
L0phtCrack ya no se vende. Los propietarios actuales no tienen planes de vender licencias o suscripciones de soporte para el software L0phtCrack. Todas las ventas cesaron a partir del 1 de julio de 2021. Se están procesando los reembolsos por cualquier renovación de suscripción después del 30 de junio de 2021.
A partir del lanzamiento de L0phtCrack 7.2.0, el producto se desarrollará como un proyecto de código abierto con aportes de la comunidad.
En cuanto a los cambios que se destacan de dicha versión son el reemplazo de los enlaces con bibliotecas criptográficas comerciales para usar OpenSSL y LibSSH2, así como también las mejoras en la importación de SSH para admitir IPV6
Además de que entre los planes para un mayor desarrollo de L0phtCrack, se menciona la portabilidad del código a Linux y macOS (inicialmente solo se admitía la plataforma Windows). Cabe señalar que la migración no será difícil, ya que la interfaz se escribe utilizando la biblioteca multiplataforma de Qt.
Los propietarios actuales están explorando el código abierto y otras opciones para el software L0phtCrack. El código abierto llevará algún tiempo, ya que hay bibliotecas con licencia comercial incorporadas en el producto que deben eliminarse y / o reemplazarse. La activación de la licencia para las licencias existentes se ha vuelto a habilitar y debería funcionar como se esperaba hasta que esté disponible una versión de código abierto.
Finalmente para quienes estén interesados en conocer más al respecto o quieren revisar el código fuente de la herramienta, pueden encontrar más información y enlaces de interés en este enlace.
O de una forma más sencilla pueden clonar el repositorio con:
git clone –recurse-submodules git@gitlab.com:l0phtcrack/l0phtcrack.git
Bitcoin
Ethereum
Tether
Cardano
Binance coin
Litecoin
Bitcoin cash
Dogecoin
Usdcoin
Tezos
Dash
Polygon matic

Donar Bitcoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Bitcoin

Donar Ethereum a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Ethereum

Donar Tether a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Tether

Donar Cardano a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Cardano

Donar Binance coin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Binance coin

Donar Litecoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Litecoin

Donar Bitcoin cash a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Bitcoin cash

Donar Dogecoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Dogecoin

Donar Usdcoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Usdcoin

Donar Tezos a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Tezos

Donar Dash a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Dash

Donar Polygon matic a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Polygon matic
Donar Via Wallets
Seleccione su wallet para hacer una donacion en BTC, ETH, BNB, BUSD etc..
Fuente (s) :