La compra de Twitter por Elon Musk todavía sigue dando de que hablar. En un nuevo capítulo, parece que el cierre del acuerdo está en peligro. Otra vez. Si hace algunas semanas la junta de Twitter aceptaba las condiciones de Elon, y el CEO de Tesla ya habría juntado todo el dinero necesario, parece que todo vuelve a la casilla de salida. Y de nuevo es la polémica sobre los bots y las cuenta spam, las culpables.

Ya han pasado alrededor de tres meses desde que la relación entre Twitter y Elon Musk entró en una dinámica de lo más peculiar. Todo empezó con el multimillonario ampliando su participación accionarial en Twitter y, en consecuencia, reclamando un asiento en la junta directiva de la compañía. Pocos días después anunció que renunciaba a dicha posición, solo para que poco después descubriéramos que, en realidad, sus planes pasaban por hacerse con el control de la red social, con la que llegó a un acuerdo de compra poco después.
Según fuentes cercanas a The Washington Post, el equipo de Musk concluyó en sus investigaciones que las cifras de Twitter sobre cuentas de spam no son verificables, y, por tanto, las dudas del CEO de Tesla siguen sobre la mesa, lo que pone en peligro que se cierre el acuerdo. Al menos con las condiciones iniciales.
Las dudas del equipo de Musk sobre las cifras de spam indican que creen que no tienen suficiente información para evaluar las perspectivas de Twitter como negocio, y, por tanto, no puede dar una valoración exacta del proyecto a futuro, puesto que es imposible saber con exactitud qué cuentas serian falsas.
- El equipo de Elon Musk no puede verificar cuantas cuentas SPAM hay en Twitter
Según el citado medio, ahora que el equipo de Musk ha dejado constancia de que no puede verificar las cifras de Twitter sobre los bots de la plataforma, se espera que el CEO de Tesla y SpaceX tome medidas drásticas respecto al acuerdo, aunque el Washington Post no aclara cuáles serían dichas medidas.

Bots y Spam
Lo que ocurrió a continuación seguramente ya lo sepas, Elon Musk empezó a poner en entredicho los datos sobre la cantidad de bots que le había facilitado Twitter y, en un movimiento de lo más sospechoso, planteó la posibilidad de una reducción en el precio de la compra, curiosamente justo cuando los analistas empezaban a publicar datos sobre los problemas económicos que podría suponer esta operación a Musk, casi dando la impresión de que la operación de compra habría respondido más a un impulso que a un análisis.
El tema de las cuentas SPAM de Twitter y la imposibilidad de su verificación llega después de que la red social haya experimentado una caída en el precio de sus acciones. Al menos desde que Elon Musk pusiese sobre la mesa la posibilidad de compra, lo que podría hacer que el CEO de Tesla considere que está pagando de más por la compañía. Eso unido al tema de las cuentas SPAM puede suponer una renegociación de las condiciones.
Y ahora, según un informe de The Washington Post, un cúmulo de sucesos y revelaciones de las últimas semanas podría apuntar a que Elon Musk se lo ha pensado mejor y, en consecuencia, habría decidido dar marcha atrás en la compra de Twitter. ¿El problema? Que en el contrato que firmó, se comprometía a pagar 1.000 millones de dólares como indemnización si decidía dar marcha atrás y no completar la compra. Según los informes, se estaría llevando a cabo una minuciosa revisión de todos los puntos del contrato para comprobar si hay alguna manera de evitar tener que pagar esa indemnización.
No obstante, no es tan fácil. Los términos del acuerdo entre Elon Musk y Twitter hacen muy complicado que pueda rechazarse la compra por parte del CEO de Tesla. Y el tema de los bots no parece suficientemente importante para echarse atrás, al menos desde el punto de vista legal.
Bitcoin
Ethereum
Tether
Cardano
Binance coin
Litecoin
Bitcoin cash
Dogecoin
Usdcoin
Tezos
Dash
Polygon matic

Donar Bitcoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Bitcoin

Donar Ethereum a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Ethereum

Donar Tether a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Tether

Donar Cardano a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Cardano

Donar Binance coin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Binance coin

Donar Litecoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Litecoin

Donar Bitcoin cash a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Bitcoin cash

Donar Dogecoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Dogecoin

Donar Usdcoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Usdcoin

Donar Tezos a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Tezos

Donar Dash a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Dash

Donar Polygon matic a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Polygon matic
Donar Via Wallets
Seleccione su wallet para hacer una donacion en BTC, ETH, BNB, BUSD etc..
Fuente (s) :