Eugen Rochko (director general y fundador de Mastodon) indica en un comunicado que están entusiasmados de ver crecer a la red social, además, se comprometen a mejorar el software para enfrentar nuevos desafíos.

- Mastodon, creada en 2016 y que desde el desembarco de Musk en Twitter ha pasado de 300.000 usuarios activos a 2,5 millones entre octubre y noviembre.
Mastodon anunció ayer que sus usuarios activos han aumentado desde que Elon Musk se hizo con Twitter, pasando de 300.000 personas activas mensuales a 2,5 millones.
Esta red social se diferencia del resto, por lo tanto, puede ser una de las razones por las que se disparó su popularidad. Eugen Rochko (director general, fundador y desarrollador principal de Mastodon) afirma en un comunicado que “estamos entusiasmados de ver crecer a Mastodon, nos comprometemos a mejorar nuestro software para enfrentar los nuevos desafíos que se presenten”.
La aplicación funciona de manera similar a Twitter, pero en vez de priorizar sus mensajes por medio de un algoritmo, se basa en una línea cronológica y tampoco cuenta con un servidor central.
El mes pasado, el medio de comunicación Axios indicó que Mastodon tenía 4,5 millones de usuarios, además, en el comunicado, Rochko menciona las prohibiciones de Twitter que limitan la libertad de expresión de los internautas.
El director subraya “este es un claro recordatorio que las plataformas centralizadas pueden imponer límites arbitrarios e injustos sobre lo que los usuarios pueden y no pueden decir. En Mastodon, creemos que no tiene que haber un intermediario entre el usuario y su audiencia, y que los periodistas y las instituciones gubernamentales no deberían depender de una plataforma privada para llegar al público”.

Descontento con la deriva de Musk

Musk se hizo cargo oficialmente de Twitter a fines de octubre, tras comprar la aplicación por 44.000 millones de dólares. El gran aumento de usuarios activos de Mastodon fue casi paralelo a la operación, aunque es difícil saber si todos esos usuarios proceden de Twitter.
“La libertad de prensa es absolutamente esencial para una democracia funcional; estamos entusiasmados de ver crecer a Mastodon y cómo se convierte en un nombre familiar en las redacciones de todo el mundo: estamos comprometidos con continuar mejorando nuestro software para afrontar los nuevos desafíos que se presenten”, añade Rochko.

Mastodon se parece a Twitter, tanto en visualmente como en su funcionamiento, pero sigue estrictamente una línea cronológica para mostrar las publicaciones, en lugar de servirse de algoritmos para priorizar unas u otras; no tiene publicidad -se financia con donaciones de los usuarios- y tampoco cuenta con un servidor central.
En ese mismo artículo Rochko aborda, entre otras polémicas recientes de Twitter, la prohibición (revocada horas después) de compartir enlaces de otras redes sociales, entre ellas Mastodon. “Es un claro recordatorio de que las plataformas centralizadas pueden imponer límites arbitrarios e injustos sobre lo que los usuarios pueden y no pueden decir”, subraya Rochko.
“En Mastodon, creemos que no tiene que haber un intermediario entre el usuario y su audiencia y que los periodistas y las instituciones gubernamentales, especialmente, no deberían tener que depender de una plataforma privada para llegar al público”, añade el fundador de la plataforma, que recuerda que su “software gratuito y de código abierto permite a cualquiera ejecutar una plataforma de redes sociales completamente en su propia infraestructura, bajo su propio control, mientras se conecta a una red social descentralizada global”.
Mastodon gana usuarios pero todavía está lejos de los números de Twitter
La plataforma se fundó en 2016 para ofrecer una alternativa a Twitter que no padeciera de sus interferencias corporativas.
Los cuestionamientos cada vez más profundos a Elon Musk y sus modos de gestionar Twitter, han llevado a que Mastodon por fin se convierta en una opción real para quienes buscan huir de sus caprichos.
El reciente bloqueo de Twitter a los tuits con enlaces a Mastodon, tampoco ha pasado desapercibido para el fundador del proyecto. Rochko fue muy crítico con la decisión de la empresa perteneciente a Elon Musk, que también bloqueó el perfil de la plataforma descentralizada. Y si bien el usuario @joinmastodon ha sido restituido desde entonces, la situación ha dejado un antecedente peligroso.
Bitcoin
Ethereum
Tether
Cardano
Binance coin
Litecoin
Bitcoin cash
Dogecoin
Usdcoin
Tezos
Dash
Polygon matic

Donar Bitcoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Bitcoin

Donar Ethereum a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Ethereum

Donar Tether a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Tether

Donar Cardano a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Cardano

Donar Binance coin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Binance coin

Donar Litecoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Litecoin

Donar Bitcoin cash a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Bitcoin cash

Donar Dogecoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Dogecoin

Donar Usdcoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Usdcoin

Donar Tezos a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Tezos

Donar Dash a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Dash

Donar Polygon matic a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Polygon matic
Donar Via Wallets
Seleccione su wallet para hacer una donacion en BTC, ETH, BNB, BUSD etc..
Fuente (s):
- https://www.20minutos.es/tecnologia/aplicaciones/mastodon-ha-ganado-mas-de-dos-millones-de-nuevos-usuarios-desde-que-musk-llego-a-twitter-5086429/
- https://blog.joinmastodon.org/2022/12/twitter-suspends-mastodon-account-prevents-sharing-links/
- https://blog.elhacker.net/2022/12/mastodon-ha-ganado-mas-de-2-millones-de-usuarios-desde-twitter-con-musk.html