Lo + Nuevo
Tag

X

Browsing

Elon Musk planea incursionar en la industria gamer, pero fiel a su estilo: apostando por la inteligencia artificial. El empresario afirmó que xAI, su empresa de IA, lanzará un videojuego creado con la tecnología detrás de Grok, y asegura que será algo sorprendente.

Según Musk, este título desarrollado con inteligencia artificial estaría disponible antes de que termine 2026. Como suele ocurrir cada vez que da fechas, conviene recibir el anuncio con cautela. Aun así, la idea no deja de ser curiosa y seguramente dará de qué hablar.

El comentario surgió a raíz de una publicación donde un usuario especulaba que Grok, en el futuro, podría “generar videojuegos dinámicamente”. La publicación incluía un breve video generado con IA que imitaba la perspectiva de un shooter en primera persona.

“El estudio de videojuegos de xAI lanzará un título importante creado con IA antes de que termine el próximo año”, afirmó Musk. Sin embargo, no hay detalles concretos: se desconoce si el desarrollo ya comenzó, qué tipo de juego será y si Grok estará a cargo de todo el proceso o solo de partes como los elementos visuales.

Un estudio de videojuegos impulsado por xAI

A finales de 2024, Musk adelantó que formaría un estudio de videojuegos dentro de xAI. En ese momento comentó: “xAI va a crear un estudio de juegos con IA para que los videojuegos vuelvan a ser geniales”, en una frase que jugaba con el lema político MAGA.

Además, en febrero de este año invitó a desarrolladores y profesionales interesados a sumarse a los proyectos de gaming de su compañía. No obstante, hasta ahora no se conocen avances reales ni demostraciones. Y considerando el historial del empresario de prometer fechas que no siempre cumple, es prudente no dar por hecho el lanzamiento para finales de 2026.

Un camino prometedor… y polémico

La intención de Elon Musk de producir videojuegos usando IA generativa probablemente despierte debates. Aunque la industria del gaming ya ha experimentado con este tipo de herramientas, hasta ahora los desarrollos han sido más bien de prueba y no productos comerciales masivos.

Otras iniciativas similares incluyen Muse, el proyecto de Microsoft que puede crear gráficos y mecánicas jugables, o Genie, de Google, que genera mundos de manera autónoma.

El uso de modelos generativos para crear contenido visual también abre el debate sobre los derechos de autor. Muchos de estos sistemas se entrenan con materiales protegidos, lo que podría derivar en conflictos legales para quienes desarrollen o distribuyan juegos creados de esa forma. Habrá que ver cómo Elon Musk y xAI planean navegar ese escenario si su idea realmente avanza.

Donaciones y Apoyo

Fuente(s) :

BingX exchange confiable de Criptomonedas

X ha modificado sus políticas y ahora permitirá el contenido para adultos, exceptuando aquel que perjudique a menores, sea obsceno o se use en fotos de perfil. Los cambios impulsados por Elon Musk en Twitter no han sido del agrado de muchos usuarios. El empresario ha señalado reiteradamente que la red social estaba generando pérdidas significativas, lo que le llevó a buscar nuevas formas de rentabilizarla. Así nacieron suscripciones como Twitter Blue, necesarias para obtener el tick de verificación, y posteriormente Premium y Premium+.

Los adultos podrán decidir si desean ver contenido para adultos en X
Elon Musk ha añadido beneficios para los suscriptores de Premium, como el acceso a la IA Grok, con el objetivo de aumentar los ingresos y evitar pérdidas para X. Recientemente, un cambio en la política de X ha causado controversia, ya que ahora se permite el contenido pornográfico en la plataforma, algo que antes podía llevar a la suspensión de la cuenta.

A partir de ahora, siempre que el contenido sea consensuado, el material adulto podrá ser distribuido en la plataforma. Los usuarios adultos podrán crear y compartir imágenes o vídeos NSFW en X como una forma de libertad de expresión. Sin embargo, el contenido estará restringido para menores de edad y para aquellos adultos que no deseen verlo.

El contenido +18 generado por IA o dibujos animados subidos de tono también estará permitido
Esto no es completamente nuevo, ya que tanto Twitter como X han mostrado este tipo de contenido anteriormente. Probablemente te hayas encontrado con cuentas de bots y estafas que comparten contenido sugerente, e incluso te siguen y comentan en tus publicaciones sin tu consentimiento. X considera contenido para adultos aquel que incluye desnudez y pornografía, así como imágenes generadas por IA o dibujos animados explícitos. Esto contrasta con la eliminación de fotos pornográficas de Taylor Swift creadas por IA, que fueron retiradas horas después de ser subidas a X.

Con las nuevas normativas, situaciones similares podrían ocurrir, no solo con personas famosas, debido al uso permitido de IA en contenido +18. Este tipo de contenido deberá estar correctamente etiquetado para advertir que está dirigido a adultos. A pesar de la aparente permisividad, no se permitirá contenido obsceno, que promueva la explotación o que dañe a menores. Tampoco se permitirá el uso de imágenes de desnudos en fotos de perfil y portadas.

Fuente (s) :

Cripto Casino - Stake
Conoce Stake Cripto Casino
Cripto Casino - Stake
Conoce Stake Cripto Casino

El pasado mes de noviembre Elon Musk lanzaba Grok, una inteligencia artificial (IA) “rebelde e ingeniosa” integrada en X, red social conocida anteriormente como Twitter, y con la que busca desbancar a ChatGPT, de OpenAI. Un chatbot que será de código abierto esta misma semana, tal y como ha anunciado el propio magnate en una publicación emitida a las 9:41 hora de España peninsular del lunes 11 de marzo.

El magnate ha anunciado en X (Twitter) que va a liberar el código de su inteligencia artificial, con la que quiere desbancar a la IA de OpenAI.
El magnate ha anunciado en X (Twitter) que va a liberar el código de su inteligencia artificial, con la que quiere desbancar a la IA de OpenAI.

  • El magnate ha anunciado en X (Twitter) que va a liberar el código de su inteligencia artificial, con la que quiere desbancar a la IA de OpenAI.

Una decisión Musk toma justo unos días después de que demandara a OpenAI -de la que fue cofundador- por su alianza con Microsoft y por “no beneficiar a la humanidad”. Y es que el multimillonario señala que la empresa de Sam Altman ha abandonado su misión original en favor de un modelo con ánimo de lucro. En varias ocasiones el magnate ha advertido del uso de la tecnología con fines lucrativos por parte de grandes compañías tecnológicas.

 “Esta semana, xAI abrirá el código de Grok”, ha indicado Elon Musk en una publicación en su cuenta personal de X. Por lo tanto, la empresa de inteligencia artificial del magnate va a liberar el código de su chatbot, aunque por el momento no se ha indicado en qué términos. Lo que sí se conoce es que esta decisión supone un gran salto en la política que había llevado hasta ahora con su IA.

 Al liberar el código de Grok, Musk podría dar al público acceso gratuito para que experimenten con el código detrás de su tecnología y alinea a xAI con firmas como Meta y la francesa Mistral, ambas con modelos de inteligencia artificial de código abierto. Incluso Google también ha lanzado Gemma, un modelo de IA más ligera que todo el mundo puede usar sin pagar y que los desarrolladores externos pueden adaptar a sus necesidades.

BingX exchange confiable de Criptomonedas

Esta medida no pilla de sorpresa, ya que el pasado mes de noviembre, durante un episodio de un pódcast, el magnate ya se mostró a favor del concepto de IA de código abierto: “El nombre, open en OpenAI, se supone que significa código abierto, y se creó como un código abierto sin ánimo de lucro. Y ahora es una fuente cerrada para obtener el máximo beneficio“.

Es cierto que la tecnología de código abierto puede ayudar a acelerar las innovaciones, sin embargo, algunos expertos han advertido de que los modelos de inteligencia artificial de código abierto podrían tener consecuencias, como señalan desde Reuters. Por ejemplo, los terroristas podrían acudir a ellas para crear armas químicas.

Igualmente, podría emplearse para desarrollar una superinteligencia consciente que se escape del control humano. El año pasado Elon Musk declaró en la Cumbre de Seguridad de la inteligencia artificial de Reino Unido que quería establecer un “árbitro externo” que pudiera supervisar a las empresas que desarrollan IA y dar la voz de alarma en caso de preocupación.

Fuente (s) :