De acuerdo a Reuters, la compañía dirigida por Sam Altman espera que la tecnología subyacente del popular ChatGPT se convierta en uno de sus pilares económicos. En otras palabras, las proyecciones destinadas a los inversionistas señalan que GTP-3.5 podría generar 200 millones de dólares en ingresos el próximo año y 1.000 millones de dólares en 2024.

El propietario de ChatGPT, OpenAI, proyecta $ 1 mil millones en ingresos para 2024
El proyecto de OpenAI no solo es respaldado por Elon Musk y Sam Altman, también ha recibido un apoyo financiero de 1.000 millones de dólares por parte de Microsoft, lo que evidencia la seriedad del proyecto y el alcance que podría tener en el futuro.
OpenAI, fundada en 2015 por varios inversionistas entre los que se encontraban Elon Musk (que se retiró en 2018) todavía es una compañía pequeña en comparación con las Big Tech. Bajo su status de startup, en 2018 recibió una inversión de 1.000 millones de dólares por parte de Microsoft para impulsar sus desarrollos, entre los que se encuentran DALL-E y GPT.
Con el paso de los años, y especialmente en los últimos meses, estos modelos han pasado de ser una primitiva expresión de las posibilidades de la inteligencia artificial a soluciones reales que se han puesto a disposición del público. El propio Altman reconoce este escenario con la siguiente reflexión: “una vez que comienza una revolución tecnológica, no se puede detener”.
also, once a technological revolution starts, it cannot be stopped. but it can be directed, and we can contintually figure out how to make the new world much better.
— Sam Altman (@sama) December 18, 2022