Elon Musk planea incursionar en la industria gamer, pero fiel a su estilo: apostando por la inteligencia artificial. El empresario afirmó que xAI, su empresa de IA, lanzará un videojuego creado con la tecnología detrás de Grok, y asegura que será algo sorprendente.
The XAI game studio will release a great AI-generated game before the end of next year https://t.co/F14rJXNzk9
— Elon Musk (@elonmusk) October 6, 2025
Según Musk, este título desarrollado con inteligencia artificial estaría disponible antes de que termine 2026. Como suele ocurrir cada vez que da fechas, conviene recibir el anuncio con cautela. Aun así, la idea no deja de ser curiosa y seguramente dará de qué hablar.
El comentario surgió a raíz de una publicación donde un usuario especulaba que Grok, en el futuro, podría “generar videojuegos dinámicamente”. La publicación incluía un breve video generado con IA que imitaba la perspectiva de un shooter en primera persona.
“El estudio de videojuegos de xAI lanzará un título importante creado con IA antes de que termine el próximo año”, afirmó Musk. Sin embargo, no hay detalles concretos: se desconoce si el desarrollo ya comenzó, qué tipo de juego será y si Grok estará a cargo de todo el proceso o solo de partes como los elementos visuales.
Un estudio de videojuegos impulsado por xAI
A finales de 2024, Musk adelantó que formaría un estudio de videojuegos dentro de xAI. En ese momento comentó: “xAI va a crear un estudio de juegos con IA para que los videojuegos vuelvan a ser geniales”, en una frase que jugaba con el lema político MAGA.
Además, en febrero de este año invitó a desarrolladores y profesionales interesados a sumarse a los proyectos de gaming de su compañía. No obstante, hasta ahora no se conocen avances reales ni demostraciones. Y considerando el historial del empresario de prometer fechas que no siempre cumple, es prudente no dar por hecho el lanzamiento para finales de 2026.

Un camino prometedor… y polémico
La intención de Elon Musk de producir videojuegos usando IA generativa probablemente despierte debates. Aunque la industria del gaming ya ha experimentado con este tipo de herramientas, hasta ahora los desarrollos han sido más bien de prueba y no productos comerciales masivos.
Otras iniciativas similares incluyen Muse, el proyecto de Microsoft que puede crear gráficos y mecánicas jugables, o Genie, de Google, que genera mundos de manera autónoma.
El uso de modelos generativos para crear contenido visual también abre el debate sobre los derechos de autor. Muchos de estos sistemas se entrenan con materiales protegidos, lo que podría derivar en conflictos legales para quienes desarrollen o distribuyan juegos creados de esa forma. Habrá que ver cómo Elon Musk y xAI planean navegar ese escenario si su idea realmente avanza.
Donaciones y Apoyo
Fuente(s) :