Lo + Nuevo
Tag

Controversia

Browsing

La inteligencia artificial china DeepSeek se encuentra en el ojo del huracán, al menos en Corea del Sur, donde las autoridades decidieron ponerle un freno (temporal, dicen) mientras revisan su manejo de los datos personales. Al parecer, descargar la aplicación ahora mismo es tan imposible como encontrar asiento en el metro de Seúl en hora punta.

El chatbot R1 de DeepSeek había sorprendido a propios y extraños en la industria tecnológica, igualando el desempeño de sus competidores occidentales, pero a una fracción del costo. ¡Una ganga digital! Pero, como suele pasar, cuando algo parece demasiado bueno para ser verdad, alguien empieza a hacer preguntas incómodas.

La principal preocupación radica en el almacenamiento de los datos de los usuarios, que según la empresa, se guardan en “servidores seguros ubicados en la República Popular China”. Claro, porque la frase “servidores seguros” en ese contexto inspira confianza universal.

La Comisión de Protección de Información Personal de Seúl anunció que DeepSeek quedará fuera de las tiendas de aplicaciones locales hasta que se complete una revisión detallada de sus prácticas de recopilación de datos personales. En otras palabras, les dijeron: “Pongan las cosas en regla o ni se asomen por aquí”.

Australia ha prohibido DeepSeek en todos los dispositivos gubernamentales siguiendo el consejo de las agencias de seguridad.

La agencia de protección de datos también mencionó que alinear la aplicación con las leyes de privacidad locales tomaría “una cantidad significativa de tiempo”, lo que en lenguaje burocrático suele traducirse como “no cuenten con que esto se resuelva mañana”.

Para evitar que el escándalo siga creciendo, la comisión recomendó que DeepSeek suspenda temporalmente su servicio mientras realiza las mejoras necesarias. La empresa, sin mucho margen de maniobra, aceptó la propuesta con una sonrisa (probablemente forzada).

Desde el sábado a las 6:00 p. m., la aplicación desapareció de las tiendas digitales locales y sigue sin estar disponible, aunque quienes ya la habían descargado pueden seguir usándola. Eso sí, la agencia recomienda encarecidamente “usar el servicio con precaución”, lo que suena un poco a: “úsalo bajo tu propio riesgo, no digas que no te avisamos”.

El experto en seguridad de datos, Youm Heung-youl, explicó que DeepSeek aún no ha presentado una política de privacidad adaptada específicamente para los usuarios de Corea del Sur, aunque, curiosamente, ya tiene una para la Unión Europea y otros países. Parece que las prioridades geográficas no están del todo balanceadas.

Cuando se le preguntó sobre la eliminación de la aplicación, el gobierno chino, en un tono diplomático pero firme, instó a los “países relevantes” a evitar politizar cuestiones comerciales y tecnológicas. Lo que, traducido, podría interpretarse como: “No nos estropeen el negocio, por favor”.

Mientras tanto, no solo Corea del Sur ha tomado cartas en el asunto. Italia está investigando a DeepSeek y le ha prohibido procesar datos de sus ciudadanos. Australia, por su parte, ha ido más allá y prohibió el uso de la aplicación en todos los dispositivos gubernamentales, siguiendo el consejo de sus agencias de seguridad. En Estados Unidos, también está en marcha un proyecto de ley para prohibir DeepSeek en dispositivos gubernamentales, por preocupaciones similares sobre la seguridad de los datos.

Ante este cerco internacional, el gobierno chino insiste en que “nunca ha requerido y nunca requerirá que empresas o individuos recopilen o almacenen datos ilegalmente”. Pero claro, eso es fácil de decir; convencer al resto del mundo, parece, es otra historia.

Habremos de esperar para ver si DeepSeek logra limpiar su imagen y volver al mercado surcoreano. Por ahora, parece que tendrá que invertir tanto en políticas de privacidad como en relaciones públicas… y tal vez en un buen curso de diplomacia internacional.

Donaciones y Apoyo

BingX exchange confiable de Criptomonedas

X ha modificado sus políticas y ahora permitirá el contenido para adultos, exceptuando aquel que perjudique a menores, sea obsceno o se use en fotos de perfil. Los cambios impulsados por Elon Musk en Twitter no han sido del agrado de muchos usuarios. El empresario ha señalado reiteradamente que la red social estaba generando pérdidas significativas, lo que le llevó a buscar nuevas formas de rentabilizarla. Así nacieron suscripciones como Twitter Blue, necesarias para obtener el tick de verificación, y posteriormente Premium y Premium+.

Los adultos podrán decidir si desean ver contenido para adultos en X
Elon Musk ha añadido beneficios para los suscriptores de Premium, como el acceso a la IA Grok, con el objetivo de aumentar los ingresos y evitar pérdidas para X. Recientemente, un cambio en la política de X ha causado controversia, ya que ahora se permite el contenido pornográfico en la plataforma, algo que antes podía llevar a la suspensión de la cuenta.

A partir de ahora, siempre que el contenido sea consensuado, el material adulto podrá ser distribuido en la plataforma. Los usuarios adultos podrán crear y compartir imágenes o vídeos NSFW en X como una forma de libertad de expresión. Sin embargo, el contenido estará restringido para menores de edad y para aquellos adultos que no deseen verlo.

El contenido +18 generado por IA o dibujos animados subidos de tono también estará permitido
Esto no es completamente nuevo, ya que tanto Twitter como X han mostrado este tipo de contenido anteriormente. Probablemente te hayas encontrado con cuentas de bots y estafas que comparten contenido sugerente, e incluso te siguen y comentan en tus publicaciones sin tu consentimiento. X considera contenido para adultos aquel que incluye desnudez y pornografía, así como imágenes generadas por IA o dibujos animados explícitos. Esto contrasta con la eliminación de fotos pornográficas de Taylor Swift creadas por IA, que fueron retiradas horas después de ser subidas a X.

Con las nuevas normativas, situaciones similares podrían ocurrir, no solo con personas famosas, debido al uso permitido de IA en contenido +18. Este tipo de contenido deberá estar correctamente etiquetado para advertir que está dirigido a adultos. A pesar de la aparente permisividad, no se permitirá contenido obsceno, que promueva la explotación o que dañe a menores. Tampoco se permitirá el uso de imágenes de desnudos en fotos de perfil y portadas.

Fuente (s) :

Cripto Casino - Stake
Conoce Stake Cripto Casino