Hace ya más de tres años la fundación Raspberry lanzó la Pi Zero W, una versión mejorada de su minúscula placa de desarrollo Pi Zero que destacaba por incorporar mejoras de conectividad y dejar el resto como estaba. Esto podía ser válido en 2017, pero llegados a 2021 hace falta más músculo. Potencia como la que proporcionará la nueva Pi Zero 2 W.

El Proyecto Raspberry Pi ha dado a conocer la próxima generación de la placa Raspberry Pi Zero 2 W, que combina dimensiones compactas con compatibilidad con Bluetooth y Wi-Fi y que está fabricado en el mismo factor de forma en miniatura (65 x 30 x 5 mm), es decir, aproximadamente la mitad del tamaño de una Raspberry Pi normal.

Raspberry Pi Zero 2 W: más potencia y mejoras de diseño
Recién anunciada, el último lanzamiento de la familia Raspberry mantiene el factor forma de la Zero original para facilitar la conexión de periféricos existentes, pero mejora con mucho las prestaciones gracias a un chipset Broadcom BCM2710A1. Se trata del mismo utilizado por la Raspberry Pi 3 original, si bien en esta placa su velocidad baja a 1 GHz.

La RAM se mantiene en 512 MB y no hay planes para aumentarla. Esto se debe al “desafío” que supone integrar dos módulos de 512 MB LPDDR2 en un espacio tan pequeño y manteniendo costes.
Como en la edición anterior, la Raspberry Pi Zero 2 W ofrece 512MB de RAM, un puerto Mini-HDMI, dos puertos Micro-USB (USB 2.0 con OTG y un puerto para fuente de alimentación), una ranura microSD, un GPIO de 40 pines conector (sin soldar), pines para video compuesto y cámara (CSI-2).
La placa está equipada con un chip inalámbrico compatible con Wi-Fi 802.11 b/g/n (2.4GHz), Bluetooth 4.2 y Bluetooth Low Energy (BLE). Para la certificación FCC y la protección contra interferencias externas, el chip inalámbrico de la nueva placa está cubierto con una carcasa de metal.
Características de la Raspberry Pi Zero 2 W
- Broadcom BCM2710A1, quad-core 64-bit SoC (Arm Cortex-A53 @ 1GHz)
- 512MB LPDDR2 SDRAM
- 2.4GHz IEEE 802.11b/g/n wireless LAN, Bluetooth 4.2, BLE
- 1 × USB 2.0 interface with OTG
- HAT-compatible 40 pin I/O header footprint
- MicroSD card slot
- Mini HDMI port
- Composite video and reset pin solder points
- CSI-2 camera connector
- H.264, MPEG-4 decode (1080p30); H.264 encode (1080p30)
- OpenGL ES 1.1, 2.0 graphics
Según señala la fundación, la nueva Raspberry Pi Zero 2 W es casi cinco veces más rápida utilizando el benchmark Sysbench. Las primeras unidades ya están llegando a YouTubers especializados, y arrojan un rendimiento bastante bueno en reproducción multimedia y emulación, por lo que sin duda próximamente veremos esta placa en más de una retroconsola portátil.
Curiosamente (o no, puesto que sus creadores no han querido romper la retrocompatibilidad con hardware preexistente), la Raspberry Pi Zero 2 W sigue utilizando el conector microUSB en lugar de dar el salto al más moderno USB-C. También hay un nuevo cargador a 2,5 amperios válido para las Raspberry Pi 3B y 3B+.

Los usuarios interesados en comprar una de estas placas ya pueden encontrarlas en los distribuidores habituales. Su precio ronda los 16 euros.
Siguiendo la tradición, Raspberry no piensa abandonar los modelos Zero y Zero W, que seguirán fabricándose para quien los desee. El problema es el que ya conocemos todos: la crisis de los semiconductores limitará la disponibilidad de estos modelos antiguos.

De los dispositivos de la competencia, el más cercano es el Orange Pi zero Plus2 con medidas de 46x48mm medidas y costo de $ 35 con 512 MB de RAM y un chip Allwinner H3.
Hasta ahora, las ventas solo han comenzado en el Reino Unido, la Unión Europea, EE. UU., Canadá y Hong Kong; las entregas a otros países se abrirán cuando el módulo inalámbrico esté certificado. El costo de la Raspberry Pi Zero 2 W es de $ 15 (a modo de comparación, el costo de la placa Raspberry Pi Zero W es de $ 10 y la Raspberry Pi Zero es de $ 5, la producción de placas más baratas continuará).
Bitcoin
Ethereum
Tether
Cardano
Binance coin
Litecoin
Bitcoin cash
Dogecoin
Usdcoin
Tezos
Dash
Polygon matic

Donar Bitcoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Bitcoin

Donar Ethereum a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Ethereum

Donar Tether a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Tether

Donar Cardano a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Cardano

Donar Binance coin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Binance coin

Donar Litecoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Litecoin

Donar Bitcoin cash a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Bitcoin cash

Donar Dogecoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Dogecoin

Donar Usdcoin a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Usdcoin

Donar Tezos a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Tezos

Donar Dash a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Dash

Donar Polygon matic a la siguiente dirección
Escanee el código QR o copie la dirección a continuación en su billetera para enviar Polygon matic
Donar Via Wallets
Seleccione su wallet para hacer una donacion en BTC, ETH, BNB, BUSD etc..
Fuente (s) :