Lo + Nuevo
Fraude

Fraude en Cajeros Automáticos: Nueva Modalidad de Robo con Tarjetas Contactless

Pinterest LinkedIn Tumblr

Advertencia sobre Dispositivos Fraudulentos en Cajeros Automáticos: No Utilices la Tarjeta Contactless

En las últimas semanas, varios usuarios han compartido en redes sociales una advertencia crucial: “Si ves este dispositivo en un cajero, NO USES TU TARJETA CONTACTLESS AHÍ, no pertenece a la red oficial”. Estas alertas vienen acompañadas de imágenes de un dispositivo electrónico colocado sobre un cajero de la empresa Red Link, aparentando ser una inocente “cajita”.

Este dispositivo invita a los clientes a utilizar su tarjeta bancaria contactless, que permite realizar pagos o transacciones sin necesidad de introducir la tarjeta en la ranura. Sin embargo, al hacerlo, se debita dinero de la cuenta del usuario sin su consentimiento, según han explicado fiscales y especialistas a Chequeado.

El incidente reportado ocurrió en Córdoba capital, en un cajero automático de la red Link ubicado en un conocido centro comercial. Se ha iniciado una investigación judicial, con tres personas detenidas hasta el momento.

Franco Pilnik, fiscal de Cibercrimen de Córdoba a cargo de la investigación, comentó a Chequeado que, hasta ahora, no se ha detectado la repetición de esta estafa en otros cajeros. No obstante, usuarios en redes sociales han denunciado situaciones similares. “El dispositivo actúa como un posnet que no clona la tarjeta, sino que genera un débito en la cuenta del usuario al usar tarjetas contactless (pago sin contacto)”, explicó.

BingX exchange confiable de Criptomonedas

El dispositivo, oculto dentro de una cajita que lleva el nombre de Red Link, está conectado por Bluetooth. Al apoyar la tarjeta en el dispositivo, se realiza un débito como si fuera una transacción válida en un posnet normal. El delincuente espera cerca para que alguien use la tarjeta como si fuera una compra ordinaria. Este método no copia la banda magnética, sino que realiza un débito directo en la tarjeta.

Horacio Azzolin, fiscal de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), explicó a Chequeado: “El dispositivo funciona como un posnet contactless: al apoyar la tarjeta, se capturan los datos necesarios para autorizar una compra. No se clonan todos los datos de la tarjeta, pero sí los suficientes para realizar una transacción”.

Azzolin añadió que, en estos casos, los delincuentes colocan el dispositivo en un cajero automático y el autor de la estafa permanece cerca, preconfigurando una transacción en el posnet. Cuando alguien usa su tarjeta, la operación es autorizada, lo que equivale a pagar una compra.

Consejos para Evitar Estafas Bancarias

  1. Evitar Usar la Tarjeta en Dispositivos Sospechosos: No apoyes tu tarjeta en ningún dispositivo que no pertenezca claramente a la red oficial del banco.
  2. Utilizar Billeteras Anti-RFID: Estas billeteras protegen tus tarjetas de ser leídas por dispositivos no autorizados.
  3. Habilitar Alertas de Consumo: Activa las notificaciones de consumo en tus tarjetas para estar al tanto de cualquier transacción no autorizada.
  4. No Compartir Datos Personales o Bancarios: Nunca brindes información personal o bancaria a supuestos representantes del banco que te contacten por canales no oficiales.
  5. Evitar Transferencias a Cambio de Beneficios: No realices transferencias ni otras operaciones financieras a cambio de futuros beneficios prometidos.
  6. Informar al Banco: Si recibes contactos sospechosos desde un canal no oficial, informa inmediatamente a tu banco.

Siguiendo estas recomendaciones, podrás protegerte mejor de las estafas bancarias y mantener la seguridad de tus finanzas.

Fuente (s) :

Cripto Casino - Stake
Conoce Stake Cripto Casino
0 0 votos
Califica mi Post
Notificarme
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Que opinas de esta noticia ? Déjanos tu comentario. :)x