Lo + Nuevo
Category

Negocios

Category

TikTok, una de las redes sociales más utilizadas a nivel mundial, podría enfrentar un cambio importante en su propiedad. Según información de NPR, Oracle estaría en conversaciones para convertirse en el comprador definitivo de TikTok, tras varios años de tensiones entre ByteDance, actual propietaria de la aplicación, y el gobierno de los Estados Unidos. Este posible acuerdo surge como respuesta a la orden de venta obligatoria emitida por la administración Biden en 2023, planteando interrogantes sobre el futuro de la plataforma y su funcionamiento.

El conflicto entre TikTok y Estados Unidos comenzó en 2020, cuando la administración Trump intentó prohibir tanto TikTok como WeChat, citando razones de seguridad nacional. Aunque esa medida no se concretó, marcó el inicio de una presión constante sobre ByteDance. En marzo de 2023, la administración Biden dio un ultimátum a ByteDance: vender TikTok o enfrentar una prohibición total en el país. Finalmente, en abril de 2024, esta exigencia se formalizó, obligando a la empresa china a buscar compradores interesados en la plataforma.

Oracle, que ya colabora con TikTok al proporcionar infraestructura tecnológica para el almacenamiento de datos de usuarios estadounidenses, parece ser el principal candidato para adquirir la red social. Este movimiento permitiría a TikTok cumplir con los requisitos del gobierno, que exige que los datos de los usuarios estén bajo control dentro del país.

No obstante, esta posible adquisición plantea consecuencias importantes. Por un lado, Oracle tendría la oportunidad de expandirse en el sector de las redes sociales y el entretenimiento, donde hasta ahora no ha sido un actor destacado. Por otro lado, ByteDance perdería un control estratégico significativo sobre sus operaciones globales, limitadas por las restricciones regulatorias.

Estas medidas no han estado exentas de críticas. Figuras influyentes del sector tecnológico, como Steve Wozniak, han cuestionado la necesidad de una venta forzosa, señalando que no existen pruebas concluyentes de que ByteDance haya manejado los datos de manera inapropiada o colaborado con el gobierno chino. Al mismo tiempo, el interés de Elon Musk en el ámbito de las redes sociales añade otra capa de complejidad al debate. Como propietario de Twitter e influyente en círculos políticos de Estados Unidos, algunos han señalado posibles conflictos de interés en este sector, donde compite directamente con TikTok.

Si se concreta la compra por parte de Oracle, esto marcaría un punto de inflexión en la historia de TikTok y en el panorama de las redes sociales. Aunque podría aliviar las tensiones políticas entre ByteDance y Estados Unidos, persisten dudas sobre cómo este cambio afectará el equilibrio de poder en un mercado cada vez más fragmentado debido a cuestiones geopolíticas.

Donaciones y Apoyo